516 utenti


Libri.itIL MAIALEMEDARDOLA LIBELLULAEDMONDO VA AL MAREI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

Los Dioses deben estar locos

Los Dioses deben estar locos (The Gods Must Be Crazy) es una comedia cinematográfica escrita y dirigida por Jamie Uys en 1980. Filmada con bajo presupuesto y enteramente en Botsuana; la película tuvo éxito y fue seguida de cuatro secuelas, tres de las cuales fueron filmadas en Hong Kong.
Xi y su tribu de bosquimanos viven felizmente en el desierto del Kalahari. Un día, una botella de Coca-Cola cae desde una avioneta que sobrevolaba el lugar. Inicialmente, la tribu de Xi cree que este extraño artefacto es otro "regalo" de los dioses y le dan múltiples usos. A ... continua

Funeral de Luciano Cruz Aguayo (16 de agosto de 1971)

El 14 de agosto de 1971, Luciano Cruz muere a los 27 años debido a una fuga de gas en un departamento santiaguino. El pueblo chileno perdía a uno de sus más promisorios dirigentes revolucionarios. Fue una inmensa e insustituible pérdida para el MIR, miembro fundador, dirigente de la organización desde 1965. Los funerales en Santiago fueron multitudinarios. Contó con la presencia de Salvador Allende, Clotario Blest, entre otros. Más de treinta mil personas, venidas desde todo el país, acompañaron a Luciano hasta el Cementerio General en la demostración más ... continua

Tala de la selva - ¿Corrupción en los sellos ambientales?

Para frenar el desmonte de las selvas se creó hace 25 años la etiqueta ecológica FSC. Esta etiqueta certifica los productos fabricados con madera producida de forma respetuosa con el medio ambiente. Pero ¿impide realmente la tala ilegal? Las selvas vírgenes desaparecen cada vez con más rapidez. Pero tal vez el FSC, un sistema creado con buenas intenciones, logre precisamente lo contrario que pretendía, puesto que no impide la deforestación ilegal y engaña al consumidor. Desde el año 2000, la selva virgen camboyana ha quedado reducida a 25 kilómetros ... continua

LA GRAN FUGA. "Operación Éxito": El túnel de la libertad, de la cárcel pública de Santiago, huyen 49

En 1990, 49 presos políticos se evadieron de una cárcel de alta seguridad de Pinochet a través de un túnel de 60 metros. Muchos de los fugados, entre ellos Rafael Pascual y Jorge Martín -militantes comunistas-, no pueden regresar a Chile porque la justicia militar aún les persigue El 30 de enero de 1990 los chilenos se despertaron con una noticia sorprendente: 49 presos políticos (entre ellos siete condenados a muerte por Pinochet) se habían evadido de la cárcel pública de Santiago a través de un túnel de 60 metros excavado durante 18 meses por 24 ... continua

La transformación de la educación hacia la descolonización de la pedagogía. Enrique Dussel / México

8 de octubre 2018, Palacio Legislativo de San l'zarp
Descolonizar la educación.
Debe haber una reforma del contenido de la enseñanza
Actualmente se enseña a repetir lo que el profesor dice y no a que el alumno cree su propia imagen de lo que aprende, de la realidad.
Se enseña la historia desde un punto de vista eurocéntrico sin tener en cuenta los pueblos originarios y sus grandes culturas.
Estudiamos una historia a la que no pertenecemos.
No se tiene conciencia de la colonización mental.
Hay que situarse en el lugar de los pobres y desde ahí hacer ... continua

Entrevista a Daniel Handler, actor

Recibió el Oso de Plata al mejor actor del Festival de Berlín por su personaje Ariel, el protagonista del largometraje argentino "El abrazo partido" (gran Premio del Jurado del mismo festival), pero él dice que una película no es nada. Es uruguayo, tiene 28 años y en esta entrevista habla de la cultura latinoamericana y de la introspección en el cine, entre otras cosas. Visita el sitio: www.correodelsur.ch Cámara y sonido: Sergio MedinaGuión: CdS producciones

Ana y los Lobos de Carlos Saura (1973) / España

José es autoritario, coleccionista de trajes militares, pobre de espíritu. Fernando, perseguidor incansable de la unión mística con Dios. Juan, escritor de cartas enloquecidamente eróticas. La madre añora antiguos esplendores. Las niñas que, entre juegos, encuentran muñecas enterradas y torturadas. Y en medio de esta atmósfera tan extraña e inquietante está Ana, la institutriz inglesa de 25 años que acaba de llegar a trabajar a la casa. (FILMAFFINITY)
Año 1973
País: España
Dirección: Carlos Saura
Guion: Carlos Saura, Rafael Azcona. Historia: Carlos ... continua

Karolina Protsenko: La niña prodigio a la altura de los grandes violinistas

La pequeña ha causado revuelo en las redes por su inigualable forma de tocar el violín. El talento de Karolina es simplemente impresionante, ya que con tan solo 10 años de edad la pequeñita ha logrado captar la atención de todo el mundo mediante sus extraordinarias presentaciones en las calles de los Estados Unidos.
Como todo artista urbano busca ganarse algunos dólares con sus inusuales versiones de los éxitos más actuales al ritmo de su violín, la prueba de ello es su versión de “Despacito”, pues logró transformar el éxito de Luis Fonsi & Daddy ... continua

La balada del soldado, 1959 | Cine URSS, obra maestra bélica

Durante la Segunda Guerra Mundial el joven Alyosha, un soldado de apenas 19 años, gana una medalla como recompensa por su heroísmo en el frente de batalla. En lugar de la condecoración que desean otorgarle, Alyosha pide unos días de permiso para poder visitar a su madre. De camino a casa, en el tren conoce a una chica de la que se enamora... Una de las grandes obras maestras del cine soviético de todos los tiempos. Te va a encantar. ¡DISFRUTA LA PELI!
Guion: Grigori Chukhrai, Valentin Yesof
Música: Mikhail Ziv
Fotografía: Vladimir Nikolayev, Era Savelyeva ... continua

El día en que Pedro Lemebel dejó en shock a Pedro Carcuro

Años después Lemebel recordaría que su bomba hacia Carcuro había consistido en "sacarle en cara la historia de su hermana torturada en el Chile de la dictadura, mientras él le daba un abrazo de confianza a Pinochet el día de su cumpleaños". Quería dejar en evidencia a "ciertos personajes de la pantalla que son verdaderas cuncunas camaleónicas". No se equivocaba. Publicado por: Pedro Lemebel